Concurso para la rehabilitación arquitectónica y paisajística de A Panda da Dá
Con el apoyo de la Fundación RIA, Finsa impulsa un concurso de arquitectura abierto para rehabilitar arquitectónica y paisajísticamente la finca de A Panda da Dá y consolidarla como un espacio de oportunidades para la gestión sostenible del territorio. El concurso tiene carácter abierto, no anónimo y cuenta con intervención de jurado. La recepción de candidaturas de la primera fase está abierta hasta el 18 de diciembre de 2024
![](https://www.finsa.com/documents/20121/0/fundacion-ria-concurso-a-panda-da-da-finsa-06-1200x675+%281%29.jpg/3c288fa1-79da-bed4-abf7-8e9525663fbc?t=1732176251244)
Finsa lanza un concurso de arquitectura para continuar transformando su finca de A Panda da Dá (As Pontes de García Rodríguez) y consolidarla como un espacio de oportunidades para la gestión sostenible del territorio. Esta convocatoria permitirá rehabilitar arquitectónica y paisajísticamente la finca de 410 ha para dar cabida a nuevas actividades formativas y de investigación, así como servir de soporte a visitas de entidades relacionadas con la gestión del territorio y la cadena de valor de la madera.
El concurso se plantea como un procedimiento abierto y no anónimo, con intervención de jurado, y organizado en dos fases:
—La primera de ellas mediante selección de porfolio de los equipos, donde se escogerán a cinco finalistas para desarrollar la segunda fase
—Una segunda fase de realización de propuestas arquitectónicas a nivel anteproyectos, con premios económicos para todos los equipos participantes
La recepción de candidaturas de la primera fase está abierta desde el 19 de noviembre hasta las 14:00 h (hora española peninsular) del 18 de diciembre de 2024, siguiendo las indicaciones descritas en las bases del concurso.
Se otorgarán premios a los 5 equipos seleccionados por la realización de la segunda fase:
—El equipo ganador recibirá un premio de 20.000€ y la adjudicación del contrato ulterior
—Los restantes equipos participantes en esta segunda fase recibirán premios de 5.000€
El jurado del concurso está compuesto por dos representantes de Finsa y tres profesionales de la arquitectura con una amplia trayectoria y reconocimiento: Aurora Armental Ruiz, cofundadora del estudio Estar; Graça Correia, cofundadora del estudio Correia Ragazzi; y Carme Pinós Desplat, fundadora del estudio Carme Pinós.
Un comité asesor compuesto por miembros de Finsa y de la Fundación RIA participará en los debates del jurado sin derecho a voto, asesorándolo en cuestiones estratégicas para la empresa, la gestión forestal, la construcción o la sostenibilidad.
Toda la información relativa al procedimiento, la finca y el programa funcional está disponible en las bases del concurso y el pliego técnico, descargable a continuación.
-Documentación del concurso:
- Bases del concurso
- Pliego técnico
- Documento divulgativo
- Anexo I – Fotografías
- Anexo II – Estudio previo
- Anexo III – Cartografías
- Anexo IV – Modelo 3D
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Concurso para a rehabilitación arquitectónica e paisaxística da Panda da Dá
Co apoio da Fundación RIA, Finsa impulsa un concurso de arquitectura aberto para rehabilitar arquitectónica e paisaxísticamente o predio da Panda da Dá e consolidalo como un espazo de oportunidades para a xestión sostible do territorio. O concurso ten carácter aberto, non anónimo e conta con intervención de xurado. A recepción de candidaturas da primeira fase está aberta ata o 18 de decembro de 2024
![](https://www.finsa.com/documents/20121/0/fundacion-ria-concurso-a-panda-da-da-finsa-06-1200x675+%282%29.jpg/a545f96c-11b5-df4a-d708-f7a99e29d83d?t=1732178799865)
Finsa lanza un concurso de arquitectura para continuar transformando o seu predio da Panda da Dá (As Pontes de García Rodríguez) e consolidalo como un espazo de oportunidades para a xestión sostible do territorio. Esta convocatoria permitirá rehabilitar arquitectónica e paisaxísticamente o predio de 410 ha para dar cabida a novas actividades formativas e de investigación, así como servir de soporte a visitas de entidades relacionadas coa xestión do territorio e a cadea de valor da madeira.
O concurso exponse como un procedemento aberto e non anónimo, con intervención de xurado, e organizado en dúas fases:
—A primeira delas mediante selección de porfolios dos equipos, onde se escollerán a cinco finalistas para desenvolver a segunda fase
—Unha segunda fase de realización de propostas arquitectónicas a nivel anteproxectos, con premios económicos para todos os equipos participantes
A recepción de candidaturas da primeira fase está aberta desde o 19 de novembro ata o 18 de decembro de 2024 ás 14:00 h (hora española peninsular), seguindo as indicacións descritas nas bases do concurso.
Outorgaranse premios aos 5 equipos seleccionados pola realización da segunda fase:
—O equipo gañador recibirá un premio de 20.000€ e a adxudicación do contrato ulterior
—Os restantes equipos participantes nesta segunda fase recibirán premios de 5.000€
O xurado do concurso está composto por dous representantes de Finsa e tres profesionais da arquitectura cunha ampla traxectoria e recoñecemento: Aurora Armental Ruiz, cofundadora do estudio Estar; Graça Correia, cofundadora do estudio Correia Ragazzi; e Carme Pinós Desplat, fundadora do estudio Carme Pinós.
Unha comisión consultiva integrada por membros de Finsa e a Fundación RIA participará nos debates do xurado sen emitir voto, asesorando o xurado en cuestións estratéxicas para a compañía, xestión forestal, construción ou sustentabilidade.
Toda a información relativa ao procedemento, o predio e o programa funcional está dispoñible nas bases do concurso e o prego técnico, descargable a continuación.
-Documentación do concurso: